Fb. In. Tw. Be.
Preguntas que debes hacerte antes de organizar una mudanza
2 Minutos de lectura

Consejos para planificar una mudanza sin estrés

La organización de una mudanza es estresante e incómoda para muchas personas. Para reducir el estrés, es conveniente hacerte algunas preguntas antes de iniciar la mudanza, estas pueden estar relacionados tanto con la organización por cuenta propia o elegir una empresa de mudanzas profesional.

Estos son nuestros consejos sobre las preguntas que debes hacerte antes de organizar tu mudanza a una nueva vivienda, te invitamos a seguir leyendo:

¿Debes organizar la mudanza tú mismo o recurrir a una empresa de mudanzas?

Una de las principales cuestiones que debes plantearte es si quieres organizar la mudanza tú mismo o dejarla en manos de una empresa de mudanzas profesional.

Al considerar esta cuestión, es importante centrarse en asuntos como el tiempo del que dispones, el coche donde vas a transportar tus pertenencias, el apoyo de tu familia y amigos, las cajas que hay que empaquetar, etc.

Sin embargo, si no tienes la experiencia y todo el equipo que necesitas, merece la pena recurrir a la ayuda de profesionales.

¿Debes organizar la mudanza tú mismo o recurrir a una empresa de mudanzas?     


¿Cuándo debes reservar la fecha de tu mudanza con profesionales?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que en ella influyen varios factores. Lo más seguro es reservar la fecha de la mudanza lo antes posible, después de haber encontrar otra propiedad.

El hecho de que una empresa de mudanzas concreta tenga una fecha libre depende de:

  • La antelación con la que se les avisa,
  • El día de la semana en que deseas mudarte (las citas del fin de semana suelen ser más rápidas),
  • El mes (las fechas de mudanza más populares son en diciembre, octubre y junio y será más difícil encontrar una fecha libre),
  • El número de empleado que necesitas para tu mudanza

¿Estás planeando tu mudanza, pero no sabes cómo hacerlo?

El empaquetado de tus pertenencias esté o no en tu mente depende enteramente de tus acuerdos con la empresa de mudanzas y de la gama de servicios que ofrecen.

La mayoría de las empresas de mudanzas ofrecen este tipo de servicio, que te libera de esta incómoda tarea. Sin embargo, si no quieres que unos desconocidos se encarguen de tus pertenencias, puedes hacerlo tú mismo.

¿Estás planeando tu mudanza, pero no sabes cómo hacerlo?


¿La empresa de mudanzas se encarga de trasportan todos tus artículos?

Una buena empresa de mudanzas se ocupará de todas tus pertenencias, incluso las más frágiles. No habrá problemas para transportar antigüedades, una mesa de billar, una caja fuerte blindada, un piano, comida, muebles, plantas, acuarios y cristal.

La mayoría de las empresas de mudanzas se encargan de transportar equipos de oficina, contenidos de naves de producción, almacenes, empresas o tiendas.


¿Cómo eliminar los artículos innecesarios en tu mudanza?

Normalmente, cuando te mudas a un nuevo lugar no se suele llevar todos los muebles y pertenencias. Algunos ya estarán demasiado estropeados o simplemente serán redundantes. Si quieres deshacerte de ellos, puedes recurrir a un servicio de retirada y eliminación de residuos. Gracias a ellos, no tendrás que ocuparte tú mismo de esta tarea.


¿Qué trámites tienes que hacer para tu mudanza?

Hay una serie de trámites que se deben realizar en relación con tu mudanza. Esto incluye el registro de tu dirección, el cambio de dirección con las autoridades, los bancos, etc.


¿Cuánto tiempo tardarás en mudarte?

La clave para responder a esta pregunta es el alcance de tu mudanza prevista. Transportar tus pertenencias desde un pequeño piso o habitación alquilada a un nuevo piso a tres manzanas de distancia te llevará probablemente unas cuantas horas.

Sin embargo, si se trata de una mudanza de empresa, de una vivienda unifamiliar, de una mudanza de larga distancia o de una mudanza internacional, tardará mucho más, por ejemplo, 2 días.


¿Es necesaria mi presencia durante la mudanza?

En la mayoría de los casos, tu presencia no es necesaria durante la mudanza. Si estás trabajando, no es necesario que pidas permiso. Lo único que tiene que hacer es concertar una cita con la empresa de mudanzas. Si les dejas las llaves, ellos vendrán a recoger tus pertenencias y te transportarán a tu nueva casa.

Por supuesto, si te decides por servicios adicionales, puedes confiar a profesionales todas las tareas, incluido el empaquetado y el desempaquetado. De este modo, puedes encargar una mudanza integral y tu presencia será totalmente innecesaria.

5/5 - (20 votos)

Revista Bienestar te ofrece con mucho ❤️ y dedicación, publicaciones gratuitas sobre consejos de vida saludable, mejora física y mental, cuidado de nuestro cuerpo y remedios y cuidados naturales. Orgullosos de miles de usuarios y visitas mensuales, trabajamos con ilusión por mejorar tu calidad de vida desde 1998.

Publica un comentario

5 × 4 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
You don't have permission to register