Esta metodología permite a los alumnos del centro regular sus estrategias de aprendizaje, identificar sus fortalezas y desafíos y transferir los conocimientos adquiridos a contextos reales. ICS ha sido uno de los centros pioneros en implementar esta metodología, alineada con las Learner Ambitions de Nord Anglia, el grupo educativo internacional al que pertenece
ICS, International College Spain, único colegio en Madrid que imparte el currículum académico completo del Bachillerato Internacional (IB) en inglés, da un paso más allá en su currículo educativo apostando por la Metacognition para potenciar el pensamiento crítico y autónomo de sus estudiantes, entre muchos otros beneficios.
Así pues, cabe destacar que, en un entorno global donde la tecnología y la inteligencia artificial transforman el acceso y la producción de información, ICS apuesta por enseñar a sus alumnos no solo a aprender contenidos, sino a pensar sobre su propio pensamiento. Es así como la Metacognition, que es la capacidad de ser consciente de cómo se aprende, permite a los alumnos de este colegio madrileño regular sus estrategias de aprendizaje, identificar sus fortalezas y desafíos y transferir los conocimientos adquiridos a contextos reales.
Es importante señalar que la Metacognition implica tres procesos clave: la autoconciencia, la regulación y la transferencia, y, además, tiene profundas implicaciones para el aprendizaje, convirtiéndose en la conciencia de las fortalezas y desafíos, así como de la capacidad de articular y perseguir metas, comprendiendo la propia motivación. Así pues, gracias a esta metodología, los estudiantes controlan y se hacen responsables de su aprendizaje y de la capacidad de tomar las habilidades de resolución de problemas, aplicándolas también en el mundo real.
Hace un año, Nord Anglia Education, el grupo educativo internacional del que forma parte lCS, se asoció con investigadores del Boston College y expertos como el profesor Steve Fleming, neurocientífico cognitivo de la University College London, para desarrollar un programa de Metacognition que pudiera integrarse de forma transversal en el currículo de sus más de 80 colegios en el mundo.
De este modo, ICS ha sido uno de los centros pioneros en implementar esta metodología, alineada con las Learner Ambitions de Nord Anglia: compasión, creatividad, compromiso, pensamiento crítico, curiosidad y colaboración.
Resultados prometedores
Cabe destacar que los 27 profesores de las 27 escuelas de Nord Anglia que están probando el proyecto de la Metacognition recibieron formación y herramientas para estrategias de pensamiento y en enero de 2024 empezaron a aplicarlas con los estudiantes. Así pues, los primeros resultados de la investigación sobre Metacognición son prometedores. En una encuesta realizada entre más de 24.000 estudiantes de 17 países, el 58% afirma que esta mejora su pensamiento y el 55% reconoció que les ayuda a tener éxito también fuera del entorno escolar. Además, habilidades clave como la creatividad, la colaboración y la curiosidad mejoraron notablemente desde la implementación del programa.
La Dra. Jennifer Barnett, Directora de Secundaria, que ha iniciado el proyecto en ICS, afirma: «Enseñar a los alumnos a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje no es un lujo, sino una necesidad para prepararles para el presente y el futuro».
«Queremos que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que desarrollen habilidades de pensamiento crítico, creatividad y autoconciencia que les acompañen toda la vida», añade.
Cabe destacar que ICS, además, apuesta por la educación internacional desde los primeros años académicos, fomentando entre sus alumnos el respeto por todas las culturas, la formación en idiomas y la interacción con otros colegios del mundo parte de Nord Anglia, con el fin de conseguir una mentalidad global en sus estudiantes, basada en la empatía, la colaboración intercultural y la preparación para desenvolverse con éxito en un entorno internacional y multicultural, tanto en el ámbito académico y profesional como en el personal.